Desmontar un Test Digital ClearBlue
Para empezar, os adelanto que desmontar Clearblue Digital para interpretar el resultado no es fiable, ya que su funcionamiento no es igual al de los test formato tira, más abajo os explico al detalle.
Pero, ¿quién no se ha visto tentada a ver cómo es un ClearBlue por dentro?
Así que vamos a desmontar ClearBlue Digital para conocer sus entrañas un poco mejor.
Desmontar ClearBlue Digital
Índice de Contenido
La imagen que veis os muestra un ClearBlue por dentro y sus partes más importantes, para que puedas identificar fácilmente qué es cada cosa.
ClearBlue No Embarazada y por dentro se marcan 3 líneas
Aquí viene el ‘quid‘ de la cuestión, así que ¡cuidado!
En un ClearBlue desmontado, siempre vas a contemplar 3 líneas marcadas, estés o no estés embarazada.
¿Por qué? Pues porque como os decía al principio, una prueba Digital ClearBlue no funciona como los test de embarazo formato tira, por lo que interpretar su resultado a través de las tiras de su interior no es tan fácil, aunque sí sigue un patrón por el que podemos guiarnos y ahora vamos a eso.
¿Qué vas a encontrar al desmontar ClearBlue?
Si te lanzas a la aventura de despiezar un ClearBlue (al final del post os muestro un vídeo), debes saber qué vas a encontrarte:
- Una tira reactiva con 2 líneas marcadas (en mayor o menos medida).
- Otra tira reactiva con 1 línea marcada (en mayor o menor medida).
Es decir, en un ClearBlue abierto se mostrarán siempre 3 líneas marcadas, independientemente de si estás o no embarazada.
ClearBlue por dentro
Como una imagen vale más que mil palabras, lo primero que os enseño es un ClearBlue Digital por dentro desmontado.
Tira Reactiva con 2 Líneas:
- Una de las líneas es la línea de control, que determina que el test es válido y se ha hecho de forma correcta.
- Al lado de esta línea, en la misma tira reactiva, encontramos una línea de resultado que indica si existe o no embarazo (recuerda que esta línea siempre está marcada aunque el resultado sea negativo).
Tira Reactiva con 1 línea:
- Encontramos una sola línea que indica de cuántas semanas estamos embarazadas en caso de embarazo (esta línea siempre estará marcada, exista o no embarazo)
Entonces será la intensidad y solamente la intesidad de las líneas de resultado lo que represente un resultado positivo o negativo.
ClearBlue por Dentro Positivo y Negativo
Como sigo pensando que una imagen vale más que mil palabras, os muestro dos imágenes de mi amigo Google que corresponden a un Clearblue por dentro positivo y a otro negativo ¡Vamos allá!
Conclusión Final
Si vas a abrir un ClearBlue por casualidad bien, pero si lo abres para determinar un resultado distinto al que apareció en pantalla, mi consejo es que no lo hagas, porque puedes crearte falsas expectativas.
ClearBlue nos deja las cosas claras en sus instrucciones oficiales.
Si lo que quieres es interpretar un test de embarazo con fiabilidad, compra un test formato tira, que además, van a darte positivo antes que un ClearBlue.
Gracias por aclarar lo de las tres líneas marcadas, precisamente acabo de desmontar uno y pensé que estaba embarazada de poco tiempo.
Gracias Carlota por tu comentario, siento que te hayas confundido, ahora ya lo sabes para otra. Un abrazo!
Muchas gracias por la explicación, llevo mucho tiempo intentando quedar y pues me ilusioné con lo de las líneas…pero me quedó bien claro ya! Gracias.
Siento la desilusión, ya verás como ese embarazo llega prontito. Un abrazo y gracias por tu comentario.